Gira a tu bebé de forma natural: cómo la moxibustión puede ayudarte si está en posición podálica
Aplicación de moxibustión en el dedo pequeño del pie de una embarazada para ayudar a girar al bebé en posición podálica de forma natural.

Si te han dicho que tu bebé está en posición podálica, es posible que estés buscando opciones naturales. La moxibustión para bebé en posición podálica es una técnica milenaria de la medicina china que puede ayudarte a favorecer el giro fetal sin intervención médica. Imaginar el momento del parto suele llenar de ilusión, pero cuando la ecografía muestra que tu bebé sigue sentado (posición podálica) es normal sentir cierta preocupación. Además de la versión cefálica externa realizada en el hospital, existe una alternativa suave y no invasiva utilizada desde hace siglos en la Medicina China: la moxibustión.

¿Qué es la moxibustión?

La moxa consiste en calentar suavemente un punto de acupuntura clave (Zhiyin, situado en el borde exterior del dedo meñique del pie) con un cilindro de artemisa prensada. El calor estimula las fibras nerviosas del útero y aumenta la actividad fetal, favoreciendo que el bebé dé la vuelta por sí mismo

¿Cómo puede ayudar a tu bebé a darse la vuelta?

  • Estimula el movimiento fetal. Un ensayo clásico demostró que las embarazadas tratadas con moxa durante dos semanas reportaron más patadas y vueltas que el grupo control, correlacionándose con mayor número de bebés cabeza abajo al final de la gestación (​JAMA Network).
  • Reduce la necesidad de cesárea. La revisión Cochrane actualizada en 2023 concluye que la moxibustión, cuando se combina con los cuidados habituales, disminuye la probabilidad de que el bebé mantenga la presentación podálica en el parto (PubMed).
  • Seguridad comprobada. Directrices clínicas recientes del Reino Unido indican que la técnica es segura en embarazos de bajo riesgo cuando la aplica un profesional acreditado, con efectos secundarios mínimos como sensación de calor local (​Ashford and St. Peter’s Hospitals).

¿Cuándo es el mejor momento para empezar?

La evidencia sugiere que entre las semanas 34 y 36 el bebé tiene el equilibrio perfecto entre movilidad y tamaño para girar con facilidad. Si el tratamiento se inicia en este periodo, las tasas de éxito son significativamente mayores. Por eso, en Kas Acupuntura recomendamos programar tu primera sesión a partir de la semana 34 y, en algunos casos, ofrecerte moxa para continuar en casa tras una breve formación personalizada.

Lo que dice la Medicina China

Los textos clásicos (Zhen Jiu Jia Yi Jing, siglo VI) ya describen la aplicación de moxa en Zhiyin para promover un parto armonioso. En lenguaje moderno, hablamos de “despejar el canal Taiyang” y “movilizar el Qi del útero”, conceptos que hoy reinterpretamos como aumento del flujo sanguíneo y moderación del tono uterino. Esta síntesis entre tradición y fisiología es la base de nuestro enfoque integrado.

¿Qué esperar en una sesión en KAS Acupuntura?

  1. Valoración inicial: revisamos historia clínica y semana de gestación.
  2. Sesión guiada de moxibustión: aplicamos calor durante 15 – 20 min. en ambos pies mientras te relajas.
  3. Orientaciones de autocuidado: demostramos cómo usar la moxa en casa, con tiempos y frecuencia adaptados a tu caso.
  4. Seguimiento: controlamos la evolución del bebé y, si es necesario, coordinamos con tu matrona o ginecólogo.


Caso clínico de KAS

Paciente de 40 años, embarazada por segunda vez, acude a KAS con 35 semanas y 3 días de gestación; el bebé se encuentra en presentación podálica.

  1. Intervención principal
    – Realizo moxibustión en el punto Zhiyin (BL-67) durante 20 minutos en cada pie.
  2. Intervenciones complementarias
    – Aplico puntos de acupuntura seleccionados para aliviar el dolor ciático, frecuente en el embarazo, y promover una relajación general.
  3. Evolución
    – A la semana siguiente, la paciente regresa y comenta que, al salir de la sesión anterior, notó movimientos fetales intensos en el taxi de camino a casa y que el bebé se giró a posición cefálica.
    – Acude a la cita de hoy para continuar el tratamiento de la ciática.


Invitación

¿Te gustaría aumentar las probabilidades de que tu peque se coloque cabeza abajo? Agenda tu cita hoy mismo. El momento ideal es AHORA, si ya has alcanzado la semana 34. Haz clic en el botón de whatsapp para hablar conmigo y concertar tu cita; estaremos encantados de acompañarte.

Preguntas frecuentes

¿La moxibustión duele o quema la piel?
No. El calor es suave y mantenemos la distancia adecuada para evitar quemaduras. Solo sentirás una agradable sensación de calorcito.

¿Cuántas sesiones necesito?
Solemos recomendar 1 sesión presencial por semana, más la aplicación diaria en casa durante 6 días. Cada embarazo es único; ajustamos el plan tras la primera visita.

¿Puedo combinar moxibustión con la versión cefálica externa del hospital?
Sí. Muchos ginecólogos sugieren probar moxa antes y después de la maniobra. Al relajar el útero, la versión manual puede resultar más fácil y menos molesta.

¿Y si el bebé no se gira?
La moxibustión mejora las probabilidades pero no ofrece garantías absolutas. Si el bebé sigue podálico, tu equipo obstétrico valorará otras opciones de parto seguro.

Artículos relacionados

Tu camino hacia el bienestar comienza aquí